‘Cruza Carabanchel’, el festival cultural que nunca pasará de moda en Madrid

‘Cruza Carabanchel’, el festival cultural que nunca pasará de moda en Madrid

“Esto no es el Soho, es Carabanchel”, con este lema reivindica Carabanchel su lugar en el

mapa artístico nacional e internacional. Y es con esta reivindicación con la que nace Cruza

Carabanchel, un festival cultural del distrito que tendrá lugar entre los días 22 de mayo y 11

de junio.

Organizado por la asociación cultural Carabanchel Distrito Cultural y patrocinado por la

Comunidad de Madrid, Cruza Carabanchel ofrecerá durante las próximas 3 semanas una

extensa programación compuesta por más de 100 actividades de 5 disciplinas artísticas:

artes escénicas, artes plásticas, música, artesanía y literatura.

La consejera de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera de la

Cruz, y el director general de Promoción Cultural Gonzalo Cabrera Martín, han asistido a

esta presentación para mostrar su apoyo.

Según Juan Luis Nieto, alias Indio, presidente de la asociación Carabanchel Distrito

Cultural, Cruza Carabanchel es un festival “que no tiene precedentes en ningún barrio de

España” y que pone en valor a los artistas emergentes: “Las actividades son realmente

excepcionales durante estas 3 semanas, pero este festival es solo una muestra de lo que es

el barrio, ya que en Carabanchel hay más de 50 eventos culturales por semana”.

El actor Ángel Jodrá, el poeta y dramaturgo Alberto Morate, el músico Rodrigo Mercado,

el ceramista Ghassan Issa Attari y el artista multidisciplinar Jérôme Walter Gueguen han

conformado este avance de lo que a partir del lunes será Cruza Carabanchel.

Casi 40 espacios del distrito se han sumado a esta primera edición del festival. Teatros,

salas de conciertos, talleres de artesanía, estudios de diseño, pequeños negocios,

parques…. espacios emblemáticos de Carabanchel que reunirán a artistas de toda índole a

partir del próximo lunes:

Las artes plásticas tendrán un lugar destacado, con exposiciones y jornadas de puertas abiertas para conocer los estudios y procesos, así como con actividades de creación colectiva. En el caso de la artesanía, se organizarán talleres para aprender a crear objetos de cerámica o accesorios de cuero, entre otros.

También habrá una amplia programación musical, con actuaciones locales y de bandas internacionales, como Trading Aces y Tex Perkins and the Fat Rubber Band, o el concierto de música clásica del violinista ucraniano Vadym Makarenko, además de jam sessions, master classes, sesiones de radio y talleres. El apartado de artes escénicas incluirá espectáculos teatrales, un festival de cortos de 90 segundos, cinefórum y mesas redondas.

Todas estas propuestas se podrán disfrutar a pie de calle o en espacios emblemáticos como Gruta 77, Sala Tarambana, Rockland, Círculo de Ipanema, Sala Milagros o Entre Darts Rock, entre otros.

El capítulo de literatura contará con un encuentro con el escritor José Ángel Mañas, una

tertulia con José Carlos Somoza y Mónica Rouanet o el recital de Poesía a este lado del

río en una sesión especial con los poetas Benjamín Prado, William González, Yolanda

Corell y Anita Wonham.

Una pequeña muestra del hecho insólito que está viviendo este distrito. Pues en los últimos

20 años, “Carabanchel se ha convertido en el centro de producción cultural más prolífico del

Estado”, cuentan desde la asociación Carabanchel Distrito Cultural.

Y es que cuando hablamos de Carabanchel, hablamos del distrito con más locales de

ensayo y profesionales de la música de Madrid, desde amateur hasta grupos profesionales,

salas de conciertos y escuelas de música. Hablamos de sus salas de teatro, escuelas de

formación y proyectos teatrales, que dinamizan al barrio con un trabajo de calidad para todo

tipo de público. Hablamos de literatura, con sus más de 20 librerías y asociaciones

dedicadas a potenciar y crear contenidos literarios para nutrir de cultura a sus habitantes. Y

hablamos de creación plástica, audiovisual y artística, y de la cuna de creación de un gran

número de artistas.