Visitamos el Apollo Theater de Nueva York, un lugar lleno de magia y leyendas

El Teatro Apollo de Nueva York, situado en la 125th Street de Harlem, abrió sus puertas en 1934, hace exactamente 90 años. A este famoso espacio de la gran manzana llegaban las personas que migraban a Estados Unidos, desde italianos hasta latinos y eso teniendo en cuenta que Harlem es un nombre holandés. Entre sus muros, este teatro cultivó géneros tan reconocidos como el soul, el funk y el pop, y es que esconde mucha historia tras su telón.

Uno de los primeros protagonistas del Apollo fue Ralph Cooper, actor y bailarín estadounidense nacido en Harlem, creador y maestro de ceremonias de las Amateur Nights en el Teatro Apollo. Pero los nombres de mayor relevancia que pasaron por el escenario de este templo musical, y que han frotado su «árbol de la suerte», son los de Michael Jackson, The Jackson Five, Stevie Wonder, Aretha Franklin, Marvin Gaye, James Brown, Jackie Wilson, Smokey Robinson o Celia Cruz, entre otros.

También han actuado en el Apollo algunos de los referentes de la música de hoy en día como Taylor Swift, Drake o Justin Bieber. La identidad afroamericana del lugar enriquece aún más su historia y no impedía a personas provenientes de todas partes del mundo acudir a este mágico teatro.

El Apollo está tan conectado con su público y con sus estrellas que cuando murieron Michael Jackson o Prince, multitud de fans acudieron allí a llevar flores y mostrar sus condolencias. Incluso el cuerpo de James Brown fue velado en su escenario para que sus amigos y familiares se despidieran de él allí, en el lugar donde fue tan feliz.

Las paredes del Apollo Theater siempre recordarán como las leyendas más grandes de la música provocaban en su público emociones tan indescriptibles como para ponerse de pie en sus butacas. Es indiscutible que el Apollo fue, es y será uno de lugares más mágicos de la historia de la música.

El Apollo Theater hoy

Actualmente el Apollo Theater se encuentra en proceso de renovación y ampliación de aforo, asociándose con su vecino el Victoria Theater a través del proyecto ‘The Apollo Stage at the Victoria’. Además, cuenta con un espacio propio denominado ‘Music Cafe’, donde artistas emergentes como ‘Wé Ani’ deslumbran al público de Nueva York con su arte. Y para los más fanáticos, en su puerta cuenta con un paseo de la fama donde se pueden ver placas en homenaje a algunos de los más grandes iconos que actuaron en el Apollo.

Este teatro significa mucho para la comunidad y es por ello que ha agregado su programa ‘Apollo Theatre Academy’ para que jóvenes artistas puedan aprender y así producir nuevos talentos locales, no solo en el escenario sino también detrás de escena.

Billy Mitchell. «Mr. Apollo«

Billy Mitchell es otra de las leyendas que pertenecen al Apollo Theater y es que lleva desde pequeño trabajando allí con los artistas anteriormente mencionados. A sus 74 años Mr. Mitchell, mejor conocido como «Mr. Apollo», sigue vinculado al teatro y se encarga, entre otras cosas, de trasladar todo lo que vivió a quienes tienen la suerte de conocerlo.

En nuestra visita al Apollo nos contó que aunque todo el mundo piensa que es de Harlem, por la ubicación del recinto, él es de Brooklyn, su madre si nació en Harlem. Y aunque ha vivido muy de cerca las mejores épocas musicales, pasado por todo tipo de momentos en la vida, uno de ellos fue la muerte de Michael Jackson, que junto a otra tragedia familiar, lo llevaron al psicólogo, donde se recupero para volver con más fuerza que nunca a su lugar favorito en el mundo, el Apollo Theater.

Billy es conocido por no aceptar nada a cambio de su sabiduría y enseñanzas, todo lo que hace es por su comunidad y es que tan grandes son sus historias, que hasta la mismísima Michelle Obama le recomendó escribir un libro y lo hizo, se llama ‘They Call Me Mr.Apollo’.