
El Real Madrid se queda ‘solo’ en el top 4 europeo
Una temporada más el Real Madrid será el representante de la liga española en las semifinales de la máxima competición europea de clubes. Los blancos acumulan 12 semifinales en los últimos 14 años, garantizando así, de nuevo, la presencia española en Europa. Aunque este año, y más tras los partidos de ida de cuartos de final, se auguraba una “resurrección” del fútbol español, Barça y Atlético de Madrid fueron remontados en el partido de vuelta cayendo en cuartos. El Madrid pasó tras sudar de lo lindo ante el Manchester City. Las semifinales, que se disputarán la semana del 29 de abril y del 6 de mayo, nos dejan dos grandes choques: el Borussia Dortmund – PSG y el Bayern de Múnich – Real Madrid, considerado por muchos el superclásico europeo.
El Real Madrid vuelve a tener otro gran test europeo, esta vez ante un viejo amigo y un histórico de la competición, el Bayern. Los madridistas, tras eliminar al actual campeón, llegan en un buen momento y con prácticamente todos los jugadores disponibles. La combinación de los grandes veteranos (los Nacho, Carvajal, Kroos, Modric, etc.) junto a los jóvenes que eliminatoria a eliminatoria van adquiriendo bagaje (Vinicius, Rodrygo, Camavinga, etc.) crean un cóctel perfecto que hace al Real Madrid un equipo muy peligroso.
Frente al conjunto de Ancelotti estará el de Tuchel. Aunque los bávaros no pasan por su mejor temporada, tras perder la Bundesliga por primera vez desde hace 11 años y caer ante un equipo de tercera división en la copa, el contexto en Europa siempre es distinto y así lo demostró ante el Arsenal. Los alemanes sobrepasaron al conjunto “gunner” que, aunque tuvo sus opciones, se vio superado por el rodillo teutón. Además, el hecho de no estarse disputando la liga es una ventaja competitiva para el equipo de Múnich, que podrá rotar en la competición doméstica. La ida se disputará en el Allianz y la vuelta en el Bernabéu, lo que debería dar una leve ventaja a los blancos, aunque en el fútbol nunca se sabe.
La otra semifinal, pese al cartel de secundaria, también será emocionante. PSG y Borussia ya se enfrentaron en fase de grupos la presente edición donde los alemanes pasaron como líderes de su grupo. Aun así, en los enfrentamientos directos se impuso el PSG: 1-1 en Alemania y 2-0 en París. A priori, los parisinos son los claros favoritos para clasificarse a la gran final de Wembley. Grandes nombres como Mbappé o Dembélé, que regresará a la que fue su casa, dan al PSG una gran ventaja sobre el papel, sin embargo, el Borussia es un hueso duro de roer que no pondrá las cosas fáciles. Todo se verá cuando el balón comience a rodar. La ida será en Dortmund y la vuelta en París.