El Barça se pone primero en LaLiga por delante del Real Madrid, tras la victoria contra el Rayo Vallecano

Esta jornada de Liga sonaba para el FC Barcelona como una final, enfrentándose al Rayo Vallecano tras los empates del Real Madrid y el Atlético de Madrid, respectivamente, que daban la oportunidad al conjunto catalán de ponerse primero en la clasificación por número de goles.

Primera ocasión de Robert Lewandoski en el minuto 3 con posible asistencia de Raphinha, que podría haber puesto al Barça por delante nada más comenzar el partido. Los culés mantienen una presión intensa tras perdida, sin dejar respirar a los vallecanos, con esta forma tan habitual de jugar que tienen los de Flick esta temporada.

Nuevamente lo intenta Lamine Yamal en el minuto 11 sin éxito en el área del Rayo. Le sigue Raphinha en el minuto 19 con la mejor oportunidad del partido, teniendo el gol más cerca que el resto de ocasiones, pero una vez más, sin suerte.

Penalti pitado en el minuto 26 a favor del Barcelona, tras ser revisado en el VAR por una jugada en la que Pathé.I.Ciss agarra hasta derribar a Iñigo Martínez en el área vallecana. Penalti que acaba con gol de Robert Lewandoski y tarjeta amarilla para el jugador del Rayo Vallecano. Este 1-0 pone al Barça primero en LaLiga por delante del Real Madrid, pero empatado a puntos.

Ocasión muy buena del Rayo Vallecano con un centro que se pierde por el fondo en el minuto 33, pero que deja a los madrileños demostrar casi por primera vez, que ellos también están jugando el partido. Otra oportunidad perdida de los bucaneros en el minuto 36 con una actuación magistral de Szczęsny, que evita el 1-1.

Tarjeta amarilla para Ratiu por un agarrón a Lewandoski en el 40, que concluye con un libre directo chutado por Raphinha intentando una jugada ensayada que se queda en nada.

Gol anulado al Rayo Vallecano en el minuto 42 que queda invalidado por fuera de juego, una interpretación dudosa debido a que el jugador del Rayo que se encuentra en fuera de juego no interfiere en la jugada de gol, siendo De Frutos desde posición correcta quien mete el balón en la portería del Barça. Al minuto 48 se va la primera parte con 3 minutos de añadido que no aprovecha ninguno de los equipos, yéndose al descanso con el 1.0.

Comienza la segunda parte con superioridad del Barcelona, pero con un Rayo muy valiente echando el balón hacia adelante tras cada ocasión de los azulgranas y peleándolo con fuerza. Se siguen viendo muchas ocasiones del Barça, la más destacada la protagonizada por Dani Olmo y Raphinha entre los minutos 60 y 70, que ha estado cerca de acabar en gol.

Iñigo Pérez, técnico del Rayo Vallecano refuerza su once cambiando a Ciss por Óscar Valentín, con intención de apretar aún más a los jugadores del Barcelona que poco se achantan a esta altura de la temporada. Todo un logro el del alemán Hansi Flick, que ha transformado la plantilla culé para ser un arma letal en partidos decisivos como el de hoy.

Disparo de Lewandoski que atrapa Batalla en el minuto 77, salvando al Rayo de otro tanto por parte del pichichi de LaLiga para el FC Barcelona. Dani Olmo vuelve a azotar a los madrileños llevando el balón lo más arriba posible y adueñándose de los huecos que ve por el área.

Minuto 83 y el partido continúa abierto con un Barcelona superior y adelantado en el marcador, pero con un Rayo firme que no se deja placar fácilmente. Jugadores como Ferrán Torres o Marc Casadó entran al terreno de juego para dar energía y frescura al equipo local, como estrategia de Flick. Este que en los últimos encuentros ha pasado de darle la titularidad al mencionado Casadó, para dársela a Frenkie De Jong, que aunque recupera poco a poco su mejor estado de forma, abre el debate de si se merece o no, quitarle el puesto al joven canterano del Barça.

Última gran oportunidad de Lamine Yamal que acaba sobre el terreno sin acierto, a pesar de haber sido una vez más, un jugador clave en el partido. Tras esto se avecinaba la contra del Rayo que culminaba con Jorge De Frutos rematando de cabeza en la portería local, pero sin gol.

Cinco minutos se han añadido a esta segunda parte que ha dejado un gran espectáculo con dos equipos que ofrecen encuentros entretenidos en cada una de sus luchas anuales. Último córner para el Rayo que aprovecha el portero visitante para subir a rematar e intentar lo imposible en un partido que acaba llevándose el FC Barcelona por la mínima, pero quedando primero en la tabla de LaLiga.