Jesús Navas, Hijo Predilecto de Andalucía: un jugador único en Europa

Jesús Navas en el acto de entrega de medallas del Día de Andalucía | Fuente: Junta de Andalucía

  • “Aquel niño que se enamoró de una pelota nunca imaginó que hoy sería tan dichoso”, confesaba Navas al recoger el título honorífico
  • Ningún futbolista en Europa, además del sevillano, ha ganado Mundial, Eurocopa y Liga de Naciones con su selección

La Junta de Andalucía le ha otorgado a Jesús Navas la medalla y el título honorífico de Hijo Predilecto. Hoy, 28 de febrero, Día de Andalucía, el niño de Los Palacios se ha subido al escenario del Teatro de la Maestranza, en su Sevilla natal, para recibir esa distinción.

“Es el único futbolista en Europa que ha ganado Mundial, Eurocopa y Liga de Naciones con su selección, que es la nuestra”, decía la presentadora Eva González para recibirlo y recalcar su mérito en la historia del fútbol. De hecho, la sevillana, y bética, añadía que se trata de un hito que sólo ha igualado Messi en el continente americano.

“Es humilde, buen compañero y el eterno capitán del Sevilla Fútbol Club”, lo definía su paisana para presentar un vídeo en homenaje al ya exfutbolista. “La afición andaluza es pasión. Cómo vive el fútbol, el deporte. Esa ilusión es muy bonita”, declaraba Navas en las imágenes. Y afirmaba que Andalucía es su casa: “Es todo para mí. Mi Sevilla, mi gente. Y darle alegrías, que es lo que siempre he querido y por lo que estoy muy orgulloso”.

Y con un “por haberlo conseguido todo y no perder la humildad, por mil pases de gol que han regalado felicidad a millones de personas, por ser inspiración para miles de niños y niñas por todo el mundo”, lo llamó Eva para recibir la medalla.

El teatro estalló en aplausos y se escucharon gritos de “bravo” y “ole”. En el escenario le esperaban Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, y Jesús Aguirre, presidente del Parlamento andaluz.  

Un Jesús Navas muy emocionado pronunció un discurso de agradecimiento que lo convirtió en un personal homenaje a sus raíces. Comenzó saludando a las autoridades y a todos los andaluces y andaluzas, además de dando la enhorabuena a las “personas maravillosas” que también fueron galardonadas.

“Imaginar tanto cariño y tanto reconocimiento de mi tierra hacia mi persona no contaba en mis previsiones”, decía el palaciego en respuesta al afecto de los andaluces. “Andalucía reconoce todos los años a sus ciudadanos más ilustres y para mí era impensable formar parte de esta alineación donde se destaca el talento, el esfuerzo y el compromiso con la región”, confesaba.

Y todo eso se lo quiso dedicar a aquellos que le recuerdan de dónde viene y que le han marcado sus valores: “Pasión, respeto y humildad”. Reconocía como principales responsables a sus abuelos, que “reafirman el orgullo de ser andaluz y la diversidad de nuestra tierra”. También quiso ensalzar a sus padres y hermanos, cuando volvieron los aplausos del público al verlo emocionarse. Y aún más lo hizo al acordarse de su mujer y sus hijos.

El sevillista volvió a agradecer “desde la capacidad para el trabajo”, que le acompañó en toda su carrera como futbolista, y “con esa noche mágica vivida en Sudáfrica”, donde convirtió a España en campeona del mundo. “Aquel niño que se enamoró de una pelota nunca imaginó que hoy sería tan dichoso”, concluyó entre aplausos y llevándose la mano al pecho.

Juanma Moreno le respondió afirmando que él representa la Andalucía humilde y sencilla, la que puede ser mejor sin aparentarlo, “capaz de conquistar el mundo desde las calles de su pueblo, como hizo Jesús Navas con el balón en los pies”. Y tomó la voz de los andaluces para decirle: “Gracias, Jesús, por todo lo que nos has enseñado y nos enseñas”.