Adrián San Miguel: “El Betis es la máxima expresión de los valores de Andalucía”

Adrián San Miguel con el Betis | Fuente: @RealBetis (X)

  • El portero del Betis regresó a su tierra tras once años en Inglaterra
  • El sevillano atendió a La Nueva Tendencia en el Día de Andalucía

Adrián San Miguel, el portero andaluz del Real Betis Balompié, es uno de los protagonistas de la campaña por el Día de Andalucía. La Junta de Andalucía ha publicado en sus redes sociales un vídeo del futbolista como ejemplo de retorno a la tierra, quien ha respondido al micrófono de La Nueva Tendencia.

El Betis y Adrián: un camino que se reencuentra

El sevillano regresó al Betis en el verano de 2024 tras once años en Inglaterra. Su andadura en el conjunto verdiblanco comenzó a las 11 años. Y, el 29 de septiembre de 2012, con 25 años, debutó con en el primer equipo tras salir en el minuto 10 por expulsión a Casto.

Ese mismo octubre salió de inicio en un partido contra la Real Sociedad en el Villamarín y se ganó el puesto de portero titular con Pepe Mel. Pero en 2013 puso rumbo al fútbol inglés tras fichar por el West Ham United, donde jugó siete temporadas.

En 2019 fichó por el Liverpool F. C. y pasó allí cinco años. Allí marcó historia tras atajar el quinto penalti de la tanda en la Supercopa de Europa de 2019 contra el Chelsea. Además, sumó varios títulos a su palmarés con los reds, incluyendo, entre otros, la Premier League 2019/2020, cuando también fue recibido por la Junta de Andalucía.

Sin embargo, Adrián y el Betis volvieron a cruzar sus caminos el 8 de julio de 2024 firmando contrato hasta 2026. “A mí me tocó irme, pero nunca dejé de estar aquí”, afirmaba el guardameta en su presentación.

“Sea por los que se fueron, sea por volver”

La Junta de Andalucía quiso contar su historia en vísperas del Día de Andalucía. Y, con un “sea por los que se fueron, sea por Sevilla, sea por Adrián, sea por volver, sea por la pasión que nos une, sea por la afición, sea por la victoria, sea por la familia”, mostró unas imágenes para representar la vuelta de un andaluz que se va.

El vídeo comienza con imágenes de aviones y Sevilla, su tierra natal. Le siguen unas fotografías de pequeño vestido del Betis, para después verlo recorrer las calles de la capital andaluza hasta llegar a la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, en el barrio sevillano de El Cerro del Águila. Un guiño a la Sevilla cofrade y a la devoción del guardameta por la Virgen de Los Dolores.

Adrián en la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores (Sevilla) | Fuente: Junta de Andalucía (X)

La nostalgia continúa con un Adrián observando fotos de sus partidos y abriendo una caja: la medalla de campeón de la Supercopa de Europa 2019. Y termina con imágenes de esa noche celebrando con una bandera de Andalucía, para representar que, aun estando lejos, nunca se olvidó de su tierra.

El pianista flamenco Chico Pérez, también andaluz, pone la música al vídeo con Andalucía Porvenir. Esta melodía, que tiene unos acordes del himno de Andalucía, ha acompañado toda la campaña de este 28F y al propio acto institucional, donde la interpretó el músico jienense.

“El regreso a su ciudad como portero del Real Betis simboliza su deseo de aportar todo lo aprendido”, concluía la Junta. Y Adrián respondió: “Un honor celebrar mi vuelta a la tierra, one años después, siendo parte de la campaña del 28F de la Junta de Andalucía. ¡VIVA ANDALUCÍA!”.

Adrián a La Nueva Tendencia

El acto conmemorativo del Día de Andalucía mostró imágenes de Adrián San Miguel, quien no se lo quiso perder. Así, después de la ceremonia, el portero del Betis respondió a La Nueva Tendencia sobre cómo representa el Betis a Andalucía.

Declaraciones de Adrián San Miguel en el Día de Andalucía | Fuente: La Nueva Tendencia

“Es la mayor expresión de sus valores”, respondía el guardameta de primeras. Y es que “el Betis no sólo es un club sevillano, sino un club que lleva nuestra bandera por Europa”, como afirmaba.

Además, añadía: “Toda la plantilla está muy involucrada con sus proyectos, como Forever Green, un proyecto sostenible que se mueve alrededor del mundo”. “Y, al final, dando voz a una Andalucía que necesita ese apoyo, sobre todo de un club sevillano, el club de mis amores”, concluyó orgulloso.