
“Madring”, el nuevo circuito de Fórmula 1 en la capital de España
Línea de meta y salida del GP de Madrid de F1 | Fuente: Rubén Gómez Burillo
- El GP de España de Fórmula 1 se disputará en la capital de 2026 a 2035
- “El evento en sí traspasa los límites de la pista e invita a vivirlo a toda la sociedad local”, pone en el comunicado
En un acto en IFEMA en enero de 2024, se presentó el Gran Premio de Madrid de Fórmula 1. La máxima categoría del automovilismo volverá a la capital de España tras 45 años. El nombre del circuito será ‘Madring’, un juego de palabras entre el nombre de la ciudad, que coincide con ‘Mad’ (loco), y el sufijo ‘Ring’ (anillo), tan extendido en los circuitos, como Red Bull Ring.
Según se lee en el comunicado de la página web del circuito, madring.com: “(Con el nombre) se consigue así una designación moderna y actual, alineada con el nuevo concepto de circuito espectáculo, al estilo de Abu Dhabi, Miami y Las Vegas”. Se prevé que “el evento en sí” traspase “los límites de la pista” e invite “a vivirlo a toda la sociedad local”. “Madrid se verá impregnada de múltiples actividades e iniciativas de entretenimiento vinculadas con la F1 antes, después y durante la celebración del Gran Premio”, se añade en el comunicado de la página web del circuito, Madring.com.

Con el nombre de ‘Madring’ “se busque una identidad corta y directa, con referencia al lugar donde se celebra; fácil de recordar, y que no necesite traducción”. Además, buscan una Buscan una “marca genuina, reconocible y diferenciadora para un público moderno y activo como es el de la F1”. El GP de Madrid será un espectáculo, ya que “no es sólo un circuito de carreras, es una invitación a vivir una experiencia única y completa”.
El circuito ubicado en la zona de IFEMA-Valdebebas también albergará las carreras de Fórmula 2 y Fórmula 3. Bruno Michel dice: «Estamos extremadamente felices de llevar la F2 y la F3 a Madrid, en este nuevo y emocionante circuito”. El jefe de las categorías soporte de la F1 sabe que es “lógico que la F2 y la F3 siguieran el mismo camino” que la máxima categoría del automovilismo. El presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA Madrid, José Vicente de los Mozos, explica: «Nuestra intención es hacer del GP de España de F1 2026-2035 el mejor evento posible. Las categorías FIA F2 y F3 son fundamentales para el devenir de este deporte, ya que de aquí salen las futuras estrellas de la F1”.
La historia de la F1 en Madrid
El circuito del Jarama albergó diez ediciones del Gran Premio de España, aunque solo nueve fueron válidas. Graham Hill fue el ganador de la primera carrera de la Fórmula 1 en Madrid, en el año 1968. La máxima categoría del automovilismo iba alternando de sede en España. Los años impares en el Circuito de Montjuic (1971, 1973, 1975) y los pares en el Jarama (1970, 1972, 1974). Hasta 1975, año en el que ocurrió la tragedia de Montjuic con cinco fallecidos, y se disputó desde 1976 hasta 1979 en el Jarama.
La última carrera en Madrid se disputó en 1981 con la victoria de Gilles Villeneuve. Cada año era más difícil tener un Gran Premio en el Jarama y el Real Automóvil Club de España no soportó económicamente su celebración, por lo que la F1 desapareció de Madrid. En 2023, se estrenó en la capital de España la ‘F1 Exhibition’, primera exposición oficial de la máxima categoría del automovilismo. Y en 2026 vuelve el GP de España a Madrid.